DATOS CURIOSOS SOBRE EL DESCANSO
En la vida moderna poder pasar una noche perfecta, descansando y retomando las energías perdidas a lo largo de día son una necesidad, más que un privilegio, por lo que es necesario que podamos tener siempre todas las condiciones para dormir y respondernos todas las noches de todo lo perdido en las jornadas diarias
Todos los seres humanos necesitamos y añoramos que a la hora de dormir en la noche podamos disfrutar de una buena noche, lo que significará un descanso inigualable y una recarga de energía. Pero no todo lo consiguen, a veces por situaciones ajenas a su propio control, otras por afecciones y enfermedades que alteran el ciclo del sueño, para lo cual deberán acudir a consultar con algún especialista, pero muchas otras sencillamente no logran descansar buen porque la situación de sus equipos de descanso no son los adecuados o porque no están ya en buenas condiciones. He aquí algunas recomendaciones.
1.-Los colchones tienen una vida útil en promedio de 10 años. Suponer que un colchón debe durar toda la vida, es un error.
2.-Un buen descanso deberá compensar los lugares que se hunden más, como productos del peso del cuerpo, por lo que ayuda mucho tener colchón alto.
3.-Dormir en los extremos de las camas no es lo aconsejable.
4.-Comprar un colchón excesivamente blando o excesivamente duro, solo aportará permanentes dolores de espalda. Es fundamental un equilibrio, escoger la firmeza del colchón sin fanatismos.
5.-Las encuestas que realizan los fabricantes de los colchones de descanso después de haber hecho la venta, demuestran que el 70 % de las personas se cuestionan porque no lo había comprado antes.
6.- El cuerpo elimina gran cantidad de agua por los poros en forma de transpiración, que puede llegar a una cifra increíble de 100 litros de agua por año en promedio, por lo que es indispensable que los colchones tengan excelentes sistemas de ventilación. Y además mensualmente abra las ventanas de la habitación y permita que el colchón literalmente tenga un poco de aire, sin colocar el tendido de la ropa de cama, deje que el colchón descanse y se ventile
7.-No olvide rotar la colocación del colchón y darle la vuelta a cada cierto tiempo. Esto le garantizará menor rapidez en la formación de grumos y desigualdades en su nivel. Si esta actividad realiza el mismo día que lo está dejando respirar, todavía es mejor.
8.-En promedio una persona duerme al año 200 mil horas
9.- Para quienes duermen en pareja, los movimientos involuntarios de la otra persona pueden ser verdaderamente incómodos; estos movimientos los hace el cuerpo todo el tiempo buscando favorecer la circulación sanguínea, por lo que en estos casos lo recomendable es buscar colchones viscoelásticos.
10.-Y unos de los datos más llamativos: la población española es la mayor consumidora de somníferos en el mundo, por lo que la recomendación seria no usarlas a menos de que sea absolutamente indispensables.